La importancia de un buen post operatorio capilar

Cuando en Centro Salamanca nos planteamos realizar una cirugía de trasplante capilar, es igual de importante elegir un buen especialista respaldado por un equipo profesional, así como asegurarnos de que habrá un correcto seguimiento médico y cuidados tras la intervención. 

Siempre visitamos a nuestros pacientes al día siguiente de la operación ya que, aunque las complicaciones post operatorias son poco usuales, nos gusta realizar una primera revisión para ver el estado tanto de la zona receptora como de la zona donante. 

Nuestro director médico, el Dr. Guillermo Pelayo de la fuente, considera que es fundamental el cumplimiento de una serie de pautas post operatorias para garantizar una correcta recuperación:

  • La misma tarde de la intervención, y durante 4 días, se debe pulverizar la zona injertada cuidadosamente cada hora con un spray de agua termal.
  • Al día siguiente de la intervención, y cada día, se debe lavar la zona donante con el champú recomendado mediante movimientos circulares firmes pero suaves. La zona donante puede doler al tacto durante los primeros lavados y a medida que desaparezca el dolor, se podrá lavar la zona donante con más rigor, con lo que disminuye la aparición de picor y la irritación asociada a la formación de costras.
  • Al 5º día de la intervención,  y durante una semana, se empezará a limpiar la zona trasplantada, lavando el cabello cuidadosamente y dejándolo secar al aire o utilizando una toalla suavemente y sin frotar los injertos. 
  • A la semana de la intervención los injertos se habrán consolidado completamente. A partir de ese momento se puede utilizar el rociador de la ducha, pero sin aplicar una presión de agua excesiva. Se utilizará el champú recomendado y se masajeará suavemente las costras con la yema de los dedos, evitando arrancar las costras con las uñas, ya que se podrían perder los injertos y quedar cicatrices.
  • Finalmente a los 14 días de la intervención la mayoría de las costras se habrán desprendido, por lo que podrás volverte a lavar el cabello con la frecuencia y forma habituales.

Además, es importante tener en cuenta estas recomendaciones para que el post operatorio sea lo más óptimo posible:

  • Descanso nocturno: Durante los 3 días primeros días tras la intervención es recomendable dormir con la cabeza ligeramente elevada para evitar el sangrado y la inflamación. Es importante apoyar la zona donante en la almohada intentando evitar cualquier roce con la zona injertada.
  • Ejercicio y actividad: No se debe realizar ejercicio durante los primeros días, pudiendo reanudar la práctica deportiva al cabo de 2 semanas.
  • Exposición al sol: Se debe vitar la exposición directa a la luz solar en la zona injertada durante el primer mes. En los meses posteriores, es importante si vas a tomar el sol durante un periodo prolongado cubrirse la cabeza.
  • Tabaco y alcohol: Hay que disminuir el tabaco antes de la cirugía y durante la recuperación, ya que puede influir en la cicatrización y no consumir bebidas alcohólicas durante 48 horas antes de la cirugía, debido a su efecto anticoagulante que favorece el sangrado.
  • Vestimenta: Vístete con una camisa con botones durante la primera semana y no utilices camisetas o jersey que se pongan ponerse por la cabeza, ya que ello podría lesionar los injertos implantados. Si usas gorra (siempre al cabo de 3 días), sitúa cuidadosamente la visera sobre la frente y a continuación coloca el casquete con suavidad sobre la cabeza ajustando la parte posterior. 

Esperamos que con este artículo te haya quedado claro todos los temas relacionados con el post operatorio capilar, y en caso de que tengas dudas te animamos a que contantes con nosotros y encantados te las resolveremos sin compromiso.

Compartir

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp

Contáctanos