Es importante hacer un seguimiento del ciclo de crecimiento del cabello, porque de esta manera preservamos la salud y el brillo de nuestro cabello. Estar atentos a cualquier anomalía nos ayudará a controlarlas de inmediato.
Un problema que ha tomado mucho auge las últimas décadas es la alopecia, muy fácil de percibir si detectamos irregularidades en los ciclos normales del crecimiento del cabello.
¿Qué son las fases de crecimiento del cabello?
A estas fases de crecimiento del cabello se les llama también “ciclos capilares” y se dividen en: crecimiento, transición y reposo.
Debemos destacar que su durabilidad puede sufrir algunas variaciones, en la cual inciden algunos factores, entre ellos, la herencia o genética, los hábitos alimenticios y las zonas de nuestro cuerpo.
Asimismo, nuestro cuero cabelludo puede verse afectado por otras causas, entre las cuales se encuentran el estrés o el embarazo en algunas mujeres.
También pueden incidir negativamente algunos componentes químicos presentes en los productos de aseo personal que frecuentemente usamos en el cabello, por ejemplo, champús, tónicos o acondicionadores.
Fases del crecimiento del cabello
- Anágena o crecimiento
La anágena es la fase más extensa, ya que puede durar de 2 a 7 años. Durante su proceso, la raíz del cuero cabelludo empieza a generar pelo nuevo, siempre pegado a la papila y según el tiempo que transcurra la extensión capilar, será más larga.
Si gozamos de buena salud, nuestros folículos se verán sanos, permitiendo la activación de las células permanentemente, lo que ayuda al crecimiento del cabello. Es decir, en esta fase se podrá determinar cuán larga será nuestra cabellera.
Sin embargo, es importante saber que dicho crecimiento no ocurre de forma homogénea en nuestro cuerpo y el cabello en la zona capilar no es una excepción. Esto significa que siempre tendremos zonas en el cuero cabelludo que permanecerán en tránsito, para dar cumplimiento a cada una de las etapas.
- Catágena o transición
Es la segunda etapa del crecimiento capilar, con una duración de 3 semanas. En esta fase, el cabello detiene su crecimiento para separarse de la papila, este proceso se debe a que la función realizada por las células en el folículo concluyó, por lo tanto, el crecimiento se detiene, dando paso a la fase telógena.
- Telógena o reposo
Es la última fase del crecimiento, en esta los folículos entran en una etapa de descanso, todos dejan de funcionar.
Aquí se detiene el crecimiento del cabello, permaneciendo adherido al cuero cabelludo. Esta etapa dura unos 3 meses, al pasar, comienza a caerse el cabello, pero solo en un 10%.
No debes alarmarte, porque dentro del proceso natural, diariamente se caen unos 50 a 90 pelos. Además, se conoce que un 90% de nuestro cuero cabelludo se mantiene en la fase anágena. Es decir, si proporcionamos a nuestro cuero cabelludo los cuidados necesarios, podremos lucir una cabellera larga y saludable durante mucho tiempo.
Estudios demuestran que los ciclos de cabello se desarrollan así: 85% anagena, 1% catagena y 14% telógena.
El crecimiento del cabello y su ciclo de reinicio
Se debe tener presente que, al culminar esta etapa, la papila se reactiva, comenzando a salir lo que se convertirá en el nuevo cabello. A esto se le llama ciclo capilar.
Normalmente los folículos pilosos pueden llegar a pasar hasta 30 ciclos. Cuando estos períodos se interrumpen en su cumplimiento, aparecen los problemas que van a influir en su normal crecimiento o en la generación de la calvicie.
Entre los factores que influyen se encuentran la genética, malos hábitos alimentarios y otros factores como el estrés.
Lo más recomendable es consultar a un profesional especialista si cualquier anormalidad que notas en el crecimiento de tu cabello empeora o persiste. El médico podrá decirte la causa de la afección, para que puedas tomar medidas lo antes posible.
Si observas que el crecimiento de tu cabello es escaso o presentas cualquier otro tipo de problema capilar, no dudes en consultarnos, pues te orientaremos a la mejor y más rápida solución.
¿Deseas contarnos tu problema de caída de cabello desde la comodidad de tu hogar? ¡Sólo te tomará 3 minutos! Tenemos la solución para ti.
Si quieres conocer más sobre la medicina y cirugía capilar y cómo puede ayudarte, ven a visitarnos en la Calle de Castelló, 41 en Madrid o llámanos al 917 71 40 58. Nosotros te atenderemos y estudiaremos tu caso sin ningún tipo de coste ni compromiso.