Injerto Capilar Sin Rapar

Una de las principales inquietudes de los pacientes que se acercan a nuestro centro, es saber si es factible efectuar un injerto capilar sin rasurar la cabeza.

En ocasiones, el tener que afeitar todo el pelo previamente a la cirugía, provoca mucha ansiedad, tanto en pacientes femeninos como masculinos, ya que desean que este procedimiento pase lo más desapercibido posible.

En este sentido, es importante que tengas conocimiento de que “sí es posible mejorar tu estética sin necesidad de rapar primero todo tu cabello”, pero el procedimiento va a depender del tipo de técnica que requieras, siempre con la finalidad de que el resultado sea el más satisfactorio.

El rasurado de la zona donante según la técnica FUE

Cuando se aplica la técnica FUE, es aconsejable rapar la cabeza para poder obtener el mayor número posible de unidades foliculares. 

Con la cabeza rapada, aumentamos la capacidad de conseguir una mayor densidad de injertos, el rasurado facilita la labor del cirujano que tiene la oportunidad de extraer las unidades foliculares sin que estas sufran ningún tipo de daño, ya que cuenta con una mayor visibilidad y accesibilidad tanto de la zona donante como receptora.

Es importante señalar que el rapado no siempre es necesario, en algunas ocasiones solo con cortar los pelos de la zona donante se facilita la extracción. Por ello, después de haber evaluado las características de cada paciente es pertinente recomendar lo siguiente:

  • Cabeza completamente rapada: Esto significa que, si se va a realizar un injerto en una amplia zona, como, por ejemplo, si se requiere trasplantar unas 4.000 unidades foliculares, es pertinente el rasurado completo de la cabeza, para que los cirujanos desempeñen su labor con mayor efectividad y de manera más expedita efectuar su extracción y posterior implantación.
  • Cabello parcialmente rasurado: Cuando los injertos son pequeños, solamente se realiza el rapado en la zona donante, la cual ha sido seleccionada previamente por el especialista, que a su juicio constituye el área más adecuada para realizar la extracción de los folículos pilosos. Esto ofrece un beneficio en cuanto a que la zona donante tiende a disimularse fácilmente, sin suponer un brusco cambio en la apariencia del paciente.
  • Rasurado tipo cortinilla o flaps del pelo: Dentro de los injertos capilares existe una opción que se realiza con la técnica FUE, la cual se caracteriza porque el rasurado se practica exclusivamente en la zona donante, dejando intacto los cabellos alrededor, para que estos caigan sobre la zona pequeña rapada, ocultándola como una cortinilla.

La elección de una técnica de trasplante capilar por parte del cirujano, dependerá de las características individuales de cada paciente, así como del diagnóstico que el cirujano realice sobre el tipo de alopecia.

En su análisis previo, el cirujano analiza la calidad de las unidades foliculares, la posible región donante y el estado del área donde se ha caído el pelo.

Esta información le permite evaluar la densidad del cabello y determinar el método de extracción más efectivo. En base a estos factores, planifica la operación más adecuada para lograr los mejores resultados.

¿Deseas contarnos tu problema de caída de cabello desde la comodidad de tu hogar? ¡Sólo te tomará 3 minutos! Tenemos la solución para ti.

Si quieres conocer más sobre la medicina y cirugía capilar y cómo puede ayudarte, ven a visitarnos en la Calle de Castelló, 41 en Madrid o llámanos al 917 71 40 58. Nosotros te atenderemos y estudiaremos tu caso sin ningún tipo de coste ni compromiso.

Compartir

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp

Contáctanos