Por qué se te agrieta la piel, descubre cómo evitarlo

La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo, que nos aporta protección contra los microorganismos que se encuentran en el exterior. Además, una piel bien cuidada es signo de juventud, por eso, te hablaremos un poco sobre las razones por las que se agrieta la piel y cómo evitarlo.

¿Por qué se agrieta la piel? 

La piel se agrieta debido a la pérdida de agua que se produce en la capa externa de la dermis. Entre las causas más comunes están: 

  1. El clima: cuando se vive en lugares de clima frío, donde hay poca humedad y vientos fuertes. 
  2. Las duchas prolongadas, baños calientes o por exfoliación en demasía: estos factores hacen que la piel pierda sus aceites naturales y, en consecuencia, la piel se agriete. 
  3. Detergentes y jabones no acordes al pH de la piel: eliminan la humedad de la piel, resecándola, y pueden resultar abrasivos para la superficie cutánea. 
  4. Afecciones de piel: las personas que sufren de patologías cutáneas, como psoriasis o dermatitis atópica, son más propensas a sufrir de piel seca. 
  5. Tratamientos médicos: pacientes oncológicos o renales, reciben medicamentos especiales que afectan directamente la piel.
  6. Envejecimiento: la piel se torna más fina y reduce la producción de aceites necesarios para la retención del agua y la humedad. 

¿Cómo evitar que se agriete la piel? 

  • Hidrátala con frecuencia: Tu principal fuente de hidratación debe ser el consumo frecuente de agua, sin embargo, la hidratación tópica es fundamental para evitar que se agriete la piel. En nuestra Clínica estética en Madrid te ofrecemos los mejores productos hidratantes que te permitirán lograr la mejor barrera de protección de tu dermis. 
  • Reduce la exposición solar y las altas temperaturas: Evita tomar baños de agua caliente, exponerte a saunas con frecuencia y constantemente usa protector solar de amplio espectro, sin importar que no vayas a recibir directamente los rayos solares sobre tu piel, pues incluso los dispositivos electrónicos emiten rayos que resultan perjudiciales para la piel.
  • Usa jabones libres de alérgenos: En nuestra clínica estética contamos con los mejores médicos que te orientarán en el uso correcto de jabones hipoalergénicos que se ajusten a tu biotipo cutáneo. Dependiendo de tu tipo de piel, deberás usar jabones hidratantes sin fragancia, sin alcohol o sin sustancias que puedan generar alergias. ¡Estamos para ayudarte!
  • Se cuidadoso al afeitarte: para evitar la sequedad de la piel, te recomendamos usar una adecuada lubricación antes de iniciar el afeitado y, al terminar, aplícate un producto hidratante. 

¿Qué hacer cuando se agrieta la piel? 

Nuestro mejor consejo para tratar la piel agrietada es una rehidratación efectiva, y uno de los métodos más populares es el baño o inmersión en agua tibia con unas gotas de aceite o limpiador hidratante suave. 

Otro tratamiento con el que puedes obtener un buen resultado es con el uso de cremas extra hidratantes sobre las zonas agrietadas, aplicando siempre sobre la piel limpia y seca. 

Para los casos de mayor gravedad, se debe usar ungüentos o cremas formuladas con componentes especiales para reparar tejidos que han sido muy deteriorados por diversas razones, devolviéndole la hidratación y humedad requerida para conseguir una piel lozana.

Si los signos de la edad se están acentuando en tu piel, sufres de infecciones cutáneas o agrietamientos crónicos que conllevan a sangrados, te recomendamos que vengas a nuestra Clínica Estética en Madrid, aquí te ofreceremos tratamientos seguros para mejorar y curar cualquier condición especial que tu piel tenga.

No olvides que contamos con los mejores médicos dermatólogos y estéticos que te ofrecerán soluciones seguras y efectivas. 

Compartir

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp

Contáctanos